Wikiartmap, el mapa del arte en el espacio público, una plataforma de uso libre y contenidos abiertos para la difusión del arte, el patrimonio y la creación en el espacio público, a nivel mundial y en seis idiomas.
En marzo de 2012 vio la luz Wikiartmap (WAM), un proyecto que en apenas algo más de una año cuenta con más de 22.000 contenidos y más de 5.000 usuarios. Su creadora, Maite Oliva Alsina, por su trabajo como comisaria de exposiciones advirtió que faltaba una herramienta en Internet donde poder difundir contenidos culturales de forma adecuada y vinculados al territorio. Ese fue el germen de esta plataforma online que se fundamenta en la geolocalización de instituciones, instalaciones y eventos de naturaleza cultural en el espacio público. A través de WAM podemos consultar y localizar, sobre la cartografía de Google Maps, información de interés sobre arte y patrimonio, eventos y archivos documentales.
Más allá de ser simplemente un mapa de carreteras de actividades y entidades culturales, Wikiartmap se presenta como un espacio de interacción visual en el que el usuario también se convierte en autor de contenidos, pudiendo crear, editar y administrar datos. Podríamos hablar en detalle sobre Wikiartmap pero este es uno de esos proyecto en los que hay que bucear. Tanto si quieres buscar qué ocurre al lado de tu casa o en un otro punto del planeta, como señalar en el mapa tu evento, te dejamos con los enlaces para que conozcas Wikiartmap.